domingo, 24 de abril de 2016

Música latina de fiesta en Miami con Premios y Conferencia Billboard

24 de Abril, 2016

La edición número 27 de los Premios Billboard programada para el próximo jueves tiene como platillo fuerte homenajes al cantautor mexicano Juan Gabriel y sus compatriotas Marco Antonio Solís y Alejandro Fernández.
    
Foto: Notimex


Miami.- Miami se convierte esta semana en la meca del entretenimiento latinoamericano de Estados Unidos con la llegada de decenas de artistas para la realización de los Premios Billboard de la Música Latina 2016 y la conferencia sobre la industria musical.

La edición número 27 de los Premios Billboard programada para el próximo jueves tiene como platillo fuerte homenajes al cantautor mexicano Juan Gabriel y sus compatriotas Marco Antonio Solís y Alejandro Fernández.

"El Divo de Juárez" recibirá el "Premio de la Estrella", por su trayectoria artística y su aporte a la industria musical, mientras que el ex "Buki" será honrado con el premio "Lifetime Achievement " por su destacada carrera de 40 años y "El Potrillo" con el "Premio Salón de la Fama" por su influencia en diversos géneros y lenguajes musicales.

Por primera vez, los premios se presentarán en una edición especial titulada "Billboard Duets" y todas las interpretaciones incluirán un dueto o una colaboración exclusiva para la ceremonia pautada el jueves en el Bank United Center de la Universidad de Miami.

El programa incluye actuaciones de figuras como Fanny Lu, Alejandra Guzmán, Farruko, Gerardo Ortiz, Ha*Ash, J Balvin, Jesse & Joy, Kany García, Paty Cantú, Paulina Rubio y Zion & Lennox, Alejandro Fernández con Camila Fernández, Daddy Yankee con Don Omar, Juanes, Juan Gabriel, Lucero, Marc Anthony, Marco Antonio Solís y Gente de Zona.

El bachatero dominicano Romeo Santos con 12 nominaciones, así como Enrique Iglesias y Nicky Jam con 11 encabezan la lista de postulados en la que se añaden J Balvin con ocho, Juan Gabriel, Maná y Los Plebes del Rancho con siete; mientras que con seis están Marc Anthony, Ricky Martin, Julión Alvarez y Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga.

Los premios serán conducidos por la actriz venezolana Gaby Espino y el mexicano Pedro Fernández y a la lista de celebridades que se unen como presentadores están: Angélica Vale, Blanca Soto, Carmen Aub, Don Francisco, Edith González, El Dasa, Fernanda Castillo, Giselle Blondet y María Celeste.

La premiación será la culminación de una semana de discusiones y debates de la Conferencia Billboard de la Música Latina, también en su edición 27, que arranca desde este lunes en un hotel de Miami Beach con paneles y conferencias.

"Este año el tema de la conferencia es esa intersección de la música latina en muchas áreas como los deportes, la política y el mercadeo en cine y televisión, que esto ya es un poco más viejo", dijo a Notimex Leila Cobo, directora de Contenido Latino de Billboard.

"Showtime que es la cadena que hace los pay per view tuvieron a un artista latino cantando en una pelea que es Yandel el año pasado y esto es cada día más común, mientras que el reaggaetón es el tercer género más tocado por ESPN en sus shows", agregó.

En este tema, un panel unirá a Luis Coronel con los boxeadores Abner Mares y Román "Chocolatito" González, además de James Cruz, presidente de Bad Boy Management; Stephen Espinoza, gerente general de Showtime y Kevin Wilson, director musical de ESPN.

La conferencia tratará otros áreas interesantes que unirán la música con otros temas como las artes, la cultura, la modas, la tecnología y los filmes.

Daddy Yankee y Don Omar, dos de los más reconocidos exponentes de la música urbana, compartirán el panel histórico denominado "Furia de titanes" el miércoles 27 de abril.

Otros de los paneles más esperados es el de "Marc Anthony: Creando música que resista el paso del tiempo", donde estará acompañado por los productores Sergio George, Julio Reyes y Motiff, quienes darán a conocer el proceso detrás de éxitos como "Gigantes de la salsa", "Me cansé de rogarte, "Just Dance", de Lady Gaga" y "On the floor", de Jennifer López.

Marco Antonio Solís será la figura principal del panel "Sesión de Legendas" que se presentará el 27 de abril.

La conferencia contará también con la participación de Leslie Grace y Chiquis Rivera, quienes compartirán el 27 de abril una conversación junto al moderador Michael Huppe, presidente de SoundExchange.

Ese mismo día se celebra el " Panel de Divas" a las 12 del mediodía en el que compartirán Paty Cantú, Jackie Cruz, Natti Natasha y Ednita Nazario.

Un día antes, Rocío Guerrero, jefa de contenido y programación de Latin Global, Spotify, moderará el "Panel Urbano" con Ken-Y, Motiff, Reykon, Saga WhiteBlack, Zion y Lennox; y los cubanos Gente de Zona, que para el cierre de la cita ofrecerán un recital en vivo en el teatro The Filmore de Miami Beach.

Notimex

martes, 19 de abril de 2016

“HASTA QUE TE CONOCÍ” la vida de Juan Gabriel

Juan Gabriel
La serie basada en la vida de Juan Gabriel
“Hasta que te conocí” la vida de Juan Gabriel se estrenó este lunes 18 en el canal TNT y logró ser tendencia en redes sociales. Esta serie producida por Disney Media Distribution y SOMOS productions, consta de 13 capítulos que van a transmitir los lunes a las 10 de la noche.
Julio Bracho, Irán Castillo, Dolores Heredia (Victoria madre del Juan Gabriel), Gabriela Roel, Marco Treviño, Ernesto Gómez Cruz, Verónica Langer, Mónica Dione son algunos de los actores que participan en esta serie, además de 6 actores (Nohek Yoali, Ricardo Zertuche, Matías del Castillo, Alejandro Flores, Carlos Yorvick y Julián Román) que interpretarán al Juan Gabriel en las distinta épocas de su vida, dirigidos por Álvaro Curiel, Rigoberto Castañeda y Alfonso Pineda Ulloa
Acertadamente se estrenaron los dos primeros capítulos el primer día con muy pocos cortos comerciales, contrario a lo que sucede en la televisión abierta que cada vez abusa más de la paciencia del público.
En tonos sepia, marcando el tiempo en que inicia la narración de una historia de vida real pero novelada escrita por Leonardo Aranguibel con ayuda de entrevistas a lo largo de varios años con el cantante.
Juan Gabriel
Juan Gabriel
Había mucha expectativa porque finalmente Juan Gabriel es una de las grandes figuras de la música mexicana, un ídolo de la gente.
El segundo capítulo mejor que el primero y por lo tanto nos quedamos con ganas del tercero. Un poco confuso el inicio pero en minutos ya estábamos en la historia de los padres de Alberto Aguilera Valadez, enterándonos de las difíciles circunstancias en las que él nació y como es que fue de una ciudad a otra con su familia que buscaba dentro de una gran pobreza, salir adelante.
Así como terminó el segundo capítulo, así deben ser las series, que el público ansíe ver lo que sigue, que se quede con ganas.
La narración de la historia es hecha por el personaje de Juan Gabriel que logra un gran parecido con la voz del “divo de Juárez”, eso sin duda alguna acerca aun más al público con la serie.
Cumple con lo que el público esperaba y es muy recomendable.

martes, 5 de abril de 2016

Juan Gabriel inauguraría Centro de Espectáculos Puebla; también estaría Sin Bandera 
Foto: Notimex
El Sol de Puebla
5 de abril de 2016
 




Juan Gabriel sería el encargado de inaugurar el Centro de Espectáculos Puebla en junio próximo, según informaron fuentes extraoficiales a este medio.

El nuevo recinto, que ya se construye a marchas forzadas y que tendrá una capacidad para 10 mil 229 personas, de acuerdo con datos arrojados por los empresarios de este proyecto hace un año, tiene una inversión cercana a los 250 millones de pesos.

"El divo de Juárez" presentaría su nuevo disco y tour "Los dúo 2", en el cual, "reversiona" sus clásicos, pero, a duetos con otros artistas, como Natalia Jiménez, Belinda y Paty Cantú.

Por el momento, se desconoce la fecha exacta en la que JuanGa arribaría a Puebla para iniciar la cartelera de espectáculos, a cuyo recital, sucedería el dueto Sin Bandera, que este año vuelve a escena con material inédito.

El Centro de Espectáculos Puebla se enfrentará en competencia con el Auditorio Metropolitano (antes Siglo XXI) y el Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP, que hasta ahora, han mantenido el monopolio de conciertos.

La construcción está localizada a un costado del recién remodelado Estadio Cuauhtémoc y el Estadio de Beisbol Hermanos Serdán, sobre un terreno de 2.1 hectáreas.

Reproduciendo información de El Sol de Puebla, el 13 de marzo de 2015, Pedro Vaca, accionista del inmueble, comentó que el recinto: "tendrá la capacidad para realizar 20 eventos por año, entre conciertos, exposiciones, corridas de toros, ferias, shows y eventos culturales, sociales, religiosos y políticos".